Porque la Naturaleza es Majestuosa, el Ecoturismo es la mejor manera de conocerla. Observarla sin molestias y sin prisas, descubrir sus rincones secretos y los momentos más especiales del día.
Hervás – Valle del Ambroz
Un bosque refrescante, agua, montañas, un otoño que tiñe todo de colores espectaculares, cumbres de montañas que se llenan de nieve. ¿Qué decir del Valle del Ambroz, de Hervás, de la Sierra de Béjar y de Candelario? Algunos de los más bellos rincones con grandes árboles , regados por gargantas que descienden desde las cumbres de la sierra.
Si quieres disfrutar del entorno inigualable de Hervás guiamos rutas de senderismo y cicloturismo, especialmente para conocer sus árboles y sus aves. Ideales en familia y entre amigos/as, en cualquier época del año. En verano descubre senderos y pozas refrescantes.
Además puedes descubrir en su entorno el pueblo amurallado de Granadilla en piragua, las gargantas del Valle del Jerte en Descenso de Barrancos o las montañas de la Sierra de Béjar y Candelario para caminar y escalar.
Geoparque UNESCO Villuercas Ibores Jara
Grandioso espectáculo natural, magnífico, salvaje, poco habitado y transformado. Paisajes inacabables, horizontes diversos, siempre agrestes.
Un escaparate de la vida de la Tierra a lo largo de diferentes eras y periodos, refugio de especies de plantas y aves valiosas y amenazadas que contribuyen a una Biodiversidad envidiable, extendiéndose desde riscos elevados, como la Villuerca, de 1601 m, a ríos encajados como el Ruecas, el Almonte o el Guadalupejo, pasando por castros, cuevas y abrigos dibujados por el ser humano de la prehistoria, como los bosques, montes, y laderas cultivadas que confluyen en pueblos animados y tranquilas aldeas, el medio rural más arraigado y puro.
Te proponemos conocer sus rincones más bellos y reconocidos:
- Paseando entre Geositios: Actividad para medio día que incluye tres paseos interpretados entre Cabañas del Castillo y Berzocana o bien entre Cañamero y Berzocana, para conocer los rincones más reconocidos. Ideal en familia.
- Ruta en furgoneta 4×4 por los lugares de mayor interés geológico y paisajístico: un amplio recorrido durante un día completo por rincones de enorme diversidad, tanto biológica como paisajística.
- Rutas senderistas clásicas, como la Ruta de Isabel la Católica, entre Cañamero y Guadalupe, que nos permitirán conocer la importancia de estas tierras en la Edad Media y en la actualidad.
- Actividades de Ecoaventura, conociendo roquedos y experiencias con cuerdas, escalando, y valles y ríos en piragua.
Parque Nacional de Monfragüe
La máxima expresión del Monte Mediterráneo, escenario salvaje, refugio de hombres y bestias, apenas alterado. Ríos y rocas, senderos casi ocultos y pistas accesibles entre el mejor conservado bosque de encinas y alcornoques, acebuches y madroños, jaras, brezos,.. De solana y de umbría, bajo roquedos, sobre riberos, alternando depresiones fluviales y afiladas crestas verticales de roca cuarcita, abierta por sus arterias protagonistas: el río Tajo, el Tiétar, el Arroyo de la Vid, el Barbaón, la Garganta del Cubo,..
Un recorrido a lo largo de la Historia de estos montes frondosos, a través de los ojos de pastores, bandoleros, cabreros, princesas moras y cruzados cristianos, de los primeros habitantes sedentarios, e incluso de los primeros animales artrópodos que vivieran en estas tierras, hace cientos de millones de años. Construcciones árabes, romanas y vetonas, manuscritos rupestres en abrigos resguardados, en el mejor refugio de Europa de aves rapaces mediterráneas. Infranqueable, y al mismo tiempo cercano, hospitalario, un paraíso de la naturaleza abierto a nuestros sentidos.
Te proponemos conocer sus rincones más bellos y reconocidos:
- El tesoro de Monfragüe caminando: recorriendo los senderos más representativos nos sumergiremos en bosques de umbría y solana, coronaremos roquedos y nos detendremos a admirar alguna de las portillas y roquedos más valiosos de la Península, reconociendo tanto el continente como su contenido: las mayores colonias de Buitres, tanto leonado como negro, así como otras joyas aladas que nos harán sentir privilegiados: Cigüeñas negras, Águilas imperiales y de Bonelli, Alimoches, Halcones,.. entre el mejor herbario mediterráneo del mundo.
- Cicloturismo entre Árboles Abuelos: pedaleando tranquilos/as entre encinas y alcornoques sabios, centenarios, anfitriones de líquenes, insectos, pequeñas aves y mamíferos, que alimentan cada año deseados cerdos ibéricos y salvajes ciervos, así como a las viajeras grullas en otoño.
- Ruta en Furgoneta 4×4 por los miradores más emblemáticos del Parque Nacional, para que solo tengas que preocuparte de no perderte nada.
Cáceres, Ciudad Patrimonio de la Humanidad
La Ciudad de la Armonía, una ciudad incomparable, obra de arte antigua y moderna, entre paraisos naturales: montes frondosos, los sorprendentes llanos, afilados roquedos y tranquilos pantanos. Calles y palacios que nos transportarán a la mismísima Edad Media, entre Árabes, Cruzados Cristianos y Cernícalos Primillas, Grajillas y Vencejos, y con facilidad Buitres y Águilas: una isla en medio de un entorno natural sin comparación en Europa por su diversidad biológica.
Salir de la ciudad caminando o en bicicleta por sus huertas, por senderos y pistas, recorrer montes de umbría, dehesas de solana, llanos cerealistas de avutardas y aguiluchos, el Monumento Natural Los Barruecos con sus formas de granito y sus cigüeñas y nutrias, roquedos y embalses acogedores para ver el atardecer después de ascender una cumbre o una ruta en piragua…
Si te gusta la naturaleza, desde el escenario espectacular de la más acogedora Ciudad Patrimonio de la Humanidad, no te puedes perder Cáceres, el tesoro de la naturaleza Mediterránea. Déjate enamorar por la tierra más pura.
Observación de Aves
Tierra rica y extensa, diversa en hábitats y especies. Rincones mágicos donde disfrutar del privilegio de observar grandes rapaces ibéricas, esquivas Cigüeñas negras, escasas esteparias, acuáticas, e infinidad de pequeñas aves forestales, urbanas y pratenses.
Una experiencia gratificante por la cantidad de especies diferentes y los diversos escenarios siempre en íntimo contacto en un ecosistema rico y en su máxima expresión.
Puedes conocer las aves de Extremadura a través de rutas en furgoneta 4×4, mediante rutas a pie o en bicicleta.
Otros Destinos
Naturaleza y cultura de la mano: belleza, paz, armonía, diversidad,.. son algunos de los valores que nos ofrece Cáceres: Tierras de Granadilla, la Sierra de San Pedro, Las Hurdes, el Valle del Jerte,..
Debe estar conectado para enviar un comentario.