Desde Origen, deporte y naturaleza apostamos por una manera muy especial de conocer la Sierra de las Villuercas, su naturaleza, sus paisajes, sus habitantes y sus costumbres, disfrutando del Geoparque Mundial UNESCO Villuercas Ibores Jara.
Son actividades que realizamos durante todo el año, para grupos grandes y pequeños, consúltanos sin compromiso.
“Atardecer en las aguas de las Villuercas“: Surcar en cómodas piraguas insumergibles las aguas del río Ruecas, cuyo valle es ampliamente reconocido y admirado, en el embalse del Cancho del Fresno, en Cañamero, rodeados de un horizonte espectacular plagado de Geositios: La Villuerca, Sierra de la Madrila, Sinclinal del Ruecas y Santa Lucía,… Sentir la paz y la calma del agua y la inmensidad de la Sierra de las Villuercas. Para disfrutar de una ruta privilegiada sobre un medio relajante y favorable para la observación de la naturaleza.

Por la Tarde. Sobre cómodas piraguas para todos los públicos, amplias y estables. Se puede realizar con niños a partir de 3 años. Duración aproximada: alrededor de 2 horas.
“Átate al Geoparque: Escalando en Cabañas del Castillo“: una experiencia completa de turismo activo y ecoturismo en la que conocer tanto las técnicas básicas para subir y bajar con cuerdas como el imponente escenario sobre el que se desarrolla: las peñas de dura cuarcita de Cabañas del Castillo y sobre paisajes inacabables recorridos por infinidad de las más gráciles aves, sumándole ingredientes a un taller para experimentar, conocer y atarse a las Villuercas.
Para todos los públicos, incluidas familias con niños/as (a partir de 6 años aprox.), actividad segura y sencilla, de iniciación.
“En Piragua por la Fortaleza del Tajo: entre el Geoparque Unesco Villuercas Ibores Jara y el Parque Nacional de Monfragüe, frontera natural en la historia“. Una tranquila y segura ruta en las aguas del río Tajo, en el embalse en que se baña el mismísimo Parque Nacional de Monfragüe y el escarpado Geoparque extremeño. Con un entorno natural y unos paisajes a la altura de los reconocimientos ambientales, aún incrementa su valor y curiosidad por el pasado árabe de Albalat, frontera entre reinos sobre el Tajo, y escenario en la Guerra de la Independencia.
Sobre cómodas piraguas para todos los públicos, amplias y estables. Se puede realizar con niños a partir de 3 años. Duración aproximada: 3 horas.
“Átate al Geoparque: Escalando en Cañamero“: una experiencia completa de turismo activo y ecoturismo en la que conocer tanto las técnicas básicas para subir y bajar con cuerdas como el imponente escenario sobre el que se desarrolla: las peñas de dura cuarcita de Cañamero y sobre paisajes inacabables recorridos por infinidad de las más graciles aves, sumándole ingredientes a un taller para experimentar, conocer y atarse a las Villuercas.
Para todos los públicos, incluidas familias con niños/as (a partir de 6 años aprox.), actividad segura y sencilla, de iniciación.
“Ruta Senderista Isabel la Católica: de Cañamero a Guadalupe“. Rutas guiadas e interpretadas, como la famosa ruta que une Cañamero con Guadalupe. Cruzar el frondoso Río Ruecas, entre fósiles y pinturas rupestres, ascender entre paisajes reconocidos por la UNESCO, sentarse junto a castaños centenarios a degustar los manjares elaborados bajo su aliento, y dejarse llevar hasta Guadalupe por un paisaje privilegiado digno de dioses y reyes.
Rutas de baja y media montaña de dificultad baja, media o elevada, según interés. De medio día y de un día completo, o varios días con el mismo o diferentes alojamientos o vivacs.
“Átate al Geoparque: Escalando en los Canchos de Berzocana“: una experiencia completa de turismo activo y ecoturismo en la que conocer tanto las técnicas básicas para subir y bajar con cuerdas como el imponente escenario sobre el que se desarrolla: las peñas de dura cuarcita de Berzocana y sobre paisajes inacabables sobre un tesoro botánico, sumándole ingredientes a un taller para experimentar, conocer y atarse a las Villuercas.
Para todos los públicos, incluidas familias con niños/as (a partir de 6 años aprox.), actividad segura y sencilla, de iniciación.
“Senderismo en familia entre Valles Perdidos“
Desde bellos pueblos encaramados entre Riscos de curiosas siluetas, habitados por seres alados, conoceremos sus frondosos valles y bulliciosos Ríos, como el Ruecas, entre fósiles, pinturas rupestres en cuevas, y ancianos que elevan sus copas y ramas entre históricos rincones, donde degustar los manjares elaborados bajo su cobijo. Pequeñas rutas guiadas e interpretadas.
Rutas sencillas solo caminando, de alrededor de 2 horas de duración, y con desplazamientos en vehículos entre diferentes lugares. Con degustación de productos locales.